Importante avance frente a los accidentes laborales

Se trata de un notable avance frente a los graves problemas que padecen los accidentados más graves al atravesar esperar dos años y luego realizar el trámite frente a las comisiones médicas.

La Sala III de la Excma CNAT, dictó la sentencia interlocutoria en la causa Nº 11686/2022 “ Planes del Mazzo, Franco Ivan c/ Swiss Medical ART S.A . s/ Accion de Amparo”, luego confirmada por la sentencia definitiva de la misma Sala.

https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-3506702689130076&output=html&h=280&adk=859877675&adf=696668446&pi=t.aa~a.829776362~i.17~rp.4&w=696&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1693502042&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=9308370037&ad_type=text_image&format=696×280&url=https%3A%2F%2Felsolnoticias.com.ar%2Fimportante-avance-frente-a-los-accidentes-laborales%2F&fwr=0&pra=3&rh=174&rw=696&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJtYWNPUyIsIjEzLjQuMSIsImFybSIsIiIsIjExNi4wLjU4NDUuMTEwIixbXSwwLG51bGwsIjY0IixbWyJDaHJvbWl1bSIsIjExNi4wLjU4NDUuMTEwIl0sWyJOb3QpQTtCcmFuZCIsIjI0LjAuMC4wIl0sWyJHb29nbGUgQ2hyb21lIiwiMTE2LjAuNTg0NS4xMTAiXV0sMF0.&dt=1693502042549&bpp=1&bdt=4105&idt=-M&shv=r20230829&mjsv=m202308280101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D7d306d10208e7d5d-22d1efae5f800062%3AT%3D1693502042%3ART%3D1693502042%3AS%3DALNI_MbwmXJInasxJYdnKVpGSe6HOR165Q&gpic=UID%3D000009fc0e9372f7%3AT%3D1693502042%3ART%3D1693502042%3AS%3DALNI_MYASgpcJs1c6VUqTvtxcFWr4l2XLA&prev_fmts=0x0%2C1124x280%2C468x60%2C324x250&nras=2&correlator=3296151709628&frm=20&pv=1&ga_vid=83697909.1693502042&ga_sid=1693502042&ga_hid=473687493&ga_fc=1&u_tz=-180&u_his=1&u_h=1080&u_w=2560&u_ah=970&u_aw=2560&u_cd=24&u_sd=1&dmc=8&adx=696&ady=1091&biw=2459&bih=863&scr_x=0&scr_y=0&eid=44759875%2C44759926%2C44759837%2C31076838%2C31077441%2C31077443%2C31067146%2C31067147%2C31067148%2C31068556&oid=2&pvsid=1844081461987831&tmod=56164711&uas=0&nvt=1&fc=1408&brdim=100%2C26%2C100%2C26%2C2560%2C25%2C2459%2C948%2C2459%2C863&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&td=1&nt=1&ifi=5&uci=a!5&btvi=1&fsb=1&xpc=h4xB0T0MxF&p=https%3A//elsolnoticias.com.ar&dtd=2

El Tribunal de Alzada resolvió asumir la competencia y tramitar por la vía del amparo y luego condenar a una ART a indemnizar a un trabajador que sufrió la quemadura con soda en su rostro y ojos, con más la afección de su sistema respiratorio. que le produjo una incapacidad del 100% de la T.O.

Se trata de un notable avance frente a los graves problemas que padecen los accidentados al atravesar el trámite frente a las Comisiones médicas.

El caso trata de un accidente de trabajo donde un trabajador sufrió la quemadura en sus ojos con soda cáustica donde no discute el grado de incapacidad absoluta, permanente y definitiva, y eso se observa también en la causa » Chavez Hugo», donde ni siquiera se discute el hecho, o la incapacidad.

La causa Hugo Chávez


El 14 de octubre de 2021 , Hugo Chavez de 42 años de edad, sufrió una dramático accidente a bordo de una motocicleta mientras trabajaba.

Dicho accidente, le ocasionó lesiones irreversible con secuelas neurológicas con nulas posibilidades de inserción laboral y social,

Desde entonces Galeno ART S.A. solamente abona 50.000 pesos mensuales que ni siquiera pagaba en término, desde la fecha del accidente al día de hoy, condenando a la indigencia a los 3 integrantes de su familia a pesar de que está obligada a realizar las
reformas necesarias en el domicilio para adaptación futura de Hugo Chavez.

Por tal razón se accionó judicialmente contra la aseguradora, pues no se requiere esperar el cese de la ILT, ni mucho menos recurrir a las Comisiones Médicas.

La ART deberá realizar la inmediata adaptación del hogar, y reparar los daños ocasionados . La maliciosa gestión de Galeno ART S.A, para dilatar el pago, generó errores en el trámite, que se dilataron tantos meses, ocasionando una gravísima situación económica , ya que Chávez era el sostén familiar.

La palabra de un especialista

El abogado Nicolás Schick señaló además que » La sentencia dictada por la Sala III de la Excma C.NA.T resulta ejemplar ya que vislumbra un horizonte donde los accidentados podrán reclamar por una reparación en la justicia, plena y directa, y permitirá que las víctimas de altas incapacidades reclamen las prestaciones dinerarias sin tener que esperar el alta médica y/o cumpla los 2 años desde su accidente de trabajo,y en lugar del organismo administrativo médico,
intervenga un perito médico designado por un juez natural para que determine la incapacidad permanente, total y definitivo, y el trabajador cobre su indemnización en forma inmediata y actualizada, sin tener que esperar los «plazos inútiles», burocráticos e innecesarios que establece el régimen de la L.R.T, ni atravesar el laberinto administrativos de las Cómisiones Médicas.»